{Reseña} Juan de Tovar: Historia y creencia de los indios de México (Miraguano Ediciones)

El historiador británico Hugh Thomas ha escrito que el conjunto de obras de los historiadores de Indias son una de las más espectaculares y valiosas contribuciones a la cultura humanista del Renacimiento, y eso que muchas de esas obras tuvieron poca difusión o han permanecido desconocidas hasta tiempos recientes. Es el caso de estas Relaciones […]

{Reseña} Helmuth James von Moltke: Informe de Alemania en el año 1943. Últimas cartas desde la cárcel de Tegel (Acantilado)

Comentamos hoy el libro de Helmuth James von Moltke (1907 – 1945) que contiene el Informe de Alemania en el año 1943 y sus Últimas Cartas desde la cárcel de Tegel, editado por la Editorial Acantilado. Cuando hablamos de von Moltke nos viene a la mente su tío abuelo Helmuth, mariscal de campo prusiano y […]

{Reseña} Ramón Gómez de la Serna: El Incongruente (Blackie Books)

¿Se imaginan que Ramón Gómez de la Serna hubiera sido francés? Su ingente obra (más de 150 títulos) abarrotaría los escaparates de las librerías, la mitad de las editoriales españolas se matarían por publicarlo, todos los estudiosos lo confirmarían como uno de los padres de las vanguardias europeas y el Ramonismo sería una seña de identidad de la Grandeur […]

{Reseña} Diego Marín Galisteo: El vigía (La Isla de Siltolá)

Hay historias que naufragan en islas desiertas a las que nadie se acerca durante mucho tiempo. Historias que intentan llamar nuestra atención mediante todo tipo de señales, con la esperanza de ser rescatadas en algún momento y relatarnos cómo acabaron allí. Este libro contiene un buen número de esos naufragios, escritos con un lenguaje claro y directo para contar aquello que el vigía, desde su cofa, no atisbó […]