{Reseña} Miguel de Unamuno: Recuerdos de niñez y mocedad (Drácena)

Es impagable la labor que viene realizando Editorial Drácena en su apuesta por rescatar obras escritas exclusivamente en español. Esto, que debería ser lo absolutamente normal, se convierte en España en algo heroico, estando, como estamos, inundados y colonizados por cualquier tipo de literatura extranjera (mayoritariamente anglosajona) que normalmente oscila —para mi gusto, claro— entre […]

{Reseña} Chesterton: La Época Victoriana en la literatura (Barlin Libros)

Es indudable que existe en España un creciente y casi exagerado interés por la literatura inglesa del periodo victoriano (que yo personalmente no comparto excesivamente); basta darse una vuelta por los estantes de las librerías o echar un vistazo a revistas y blogs literarios para comprobar la predilección de editoriales y lectores por esta, por […]

{Reseña} Marie Luise Kaschnitz: La Casa de la Infancia (Minúscula)

Marie Luise Kaschnitz fue una prestigiosa escritora alemana, prácticamente desconocida en España hasta haces unos años, que cultivó diversos géneros literarios, como la poesía (Neue Gedichte, 1957), la novela (La Casa de la Infancia, 1956) y el relato (La niña gorda). Todas sus obras están impregnadas de un cariz intimista y autobiográfico (la autora se […]