{Reseña} Carne para la eternidad (Pulpture)

La inquieta editorial Pulpture acaba de estrenar una nueva colección, Almaya, que se dedicará a publicar clásicos y rarezas dentro de la literatura de terror y pulp. Uno de sus primeros títulos es Carne para la eternidad, que incluye un relato de Robert W. Chambers y una obra teatral de Hereward Carrington. Ambas piezas tienen en común […]

{Reseña} Leopoldo Lugones: Filosofícula (Editorial Eneida)

En esta ecléctica recopilación, reunida por el propio Lugones con el título de Filosofícula, figura lo más intenso e indispensable de la narrativa breve del escritor argentino. Por sus páginas transitan, con inigualable maestría, la historia y la cultura de la humanidad, El original pensamiento ético y estético de Lugones se despliega en deslumbrantes ficciones. […]

{Reseña} Antonio Fernández Molina: Las huellas del equilibrista (Menoscuarto)

Antonio Fernández Molina fue un pintor y escritor inclasificable que llegó muy tempranamente al microrrelato al considerarlo el género más próximo a sus exploraciones líricas. Esta amplia antología de textos breves preparada por José Luis Calvo Carilla transmite una visión completa de la labor prosística del autor, bien entendido que estos textos en prosa tienen […]

{Reseña} Aleksandr Pushkin: El zar Saltán y otros cuentos populares rusos (Reino de Cordelia)

Después de Basilisa la Bella y otros cuentos populares rusos, de Aleksandr Afanásiev, Reino de Cordelia nos vuelve a ofrecer un precioso volumen con algunos de los cuentos tradicionales rusos, en esta ocasión de Aleksandr Pushkin, poeta, dramaturgo y novelista romántico, considerado el fundador de la moderna y gran literatura rusa. Pushkin trasladó al verso numerosas historias […]

{Reseña} John C. Bogle: Cómo invertir en fondos de inversión con sentido común (Deusto)

Comentamos en esta ocasión y por primera vez un libro de la Colección de libros de inversión Cobas – Deusto, editado por Deusto en colaboración con la gestora de inversiones Cobas AM, dirigida por el afamado economista Francisco García Paramés. Pretende acercar al creciente público interesado en libros de inversión la llamada inversión en valor. […]