{Reseña} Emilia Pardo Bazán: Cuentos góticos (Uve Books)

Emilia Pardo Bazán es una de las cuentistas más fecundas que ha producido la literatura de todos los tiempos. Notables por su número (¡sobre lo seiscientos textos!), los cuentos de Emilia Pardo Bazán, lo son también por la diversidad de sus temas y motivos. Constituyen un conjunto, cuya riqueza y complejidad hace difícil cualquier intento […]

{Reseña} Manuel Fernández Labrada: Ciervos en África (Ediciones Trea)

La reescritura de textos clásicos, ya sean mitológicos, bíblicos o históricos no es un procedimiento literario nuevo: Bierce, Lugones, Kafka, Capek, Borges, Denevi, Monterroso y un largo etcétera han incursionado con éxito en el imaginario antiguo. Y lo han hecho aprovechando una de las peculiaridades del microrrelato, como es la intertextualidad habitual en el género. […]

{Reseña} Juan Jacinto Muñoz Rengel: El libro de los pequeños milagros (Páginas de Espuma)

Como ya señalé sobre Juan Jacinto Muñoz Rengel en mi comentario de De mecánica y alquimia, el autor malagueño ha abandonado un poco las formas breves para adentrarse en la escritura de novelas, con las que está obteniendo un gran éxito. Sin embargo, hace unos años nos dejó uno de los volúmenes de microrrelatos más destacados de […]

{Reseña} Manuel Chaves Nogales: Ifni, la última aventura colonial española (Almuzara)

Si hay un escritor español que ha disfrutado de una resurrección editorial en el siglo XXI es, sin duda, Manuel Chaves Nogales. Aunque algunos de sus títulos (A sangre y fuego, El maestro Juan Martínez que estaba allí) tenían alguna edición, la mayoría de su obra permanecía totalmente olvidada y dispersa en hemerotecas y librerías […]

{Reseña} Rafael Bernal: Trópico (Jus Ediciones)

Rafael Bernal es un escritor poco conocido en España —parece que tampoco es un autor excesivamente popular en su México natal—, pero con algunos títulos accesibles que han tenido cierta repercusión, como El Complot Mongol (1969), novela negra y El gran océano (póstumo, 1992), ensayo histórico. A estos libros se añade Trópico (precisamente el título con que la editorial […]