{Reseña} Miguel Cerro & Margarita del Mazo: Presentes (Avenauta)

En estos tiempos es una excelente noticia el nacimiento de una nueva editorial como la sevillana Avenauta, en este caso centrada en la publicación de libros ilustrados para jóvenes y adultos, un tipo de libros que sorprendentemente —diría que milagrosamente— está creciendo en estos tiempos virtuales y digitales. Y es que entre los libros ilustrados que se están […]

{Reseña} Julio Cortázar: Historias de cronopios y de famas (Alfaguara)

He vuelto a leer Historias de cronopios y de famas después de varios años aprovechando esta nueva y excelente edición de Alfaguara. Ahora, con mucho mayor bagaje como lector, he percibido con mayor nitidez una de características esenciales de este libro —explicada por el propio Cortázar en una conferencia a los estudiantes de Berkeley en 1980—, y […]

{Reseña} Luis Loayza: Otras tardes (Pre-Textos)

A Luis Loayza muchos lectores españoles lo conocíamos (sin saberlo) por ser el traductor —magnífico, por cierto— de autores tan importantes y ampliamente editados como Nathaniel Hawthorne, Arthur Machen y Thomas de Quincey. Desgraciadamente Loayza falleció el pasado mes de marzo en París, así que sirva este breve comentario como homenaje a un autor bastante desconocido […]

{Reseña} Juan Gabriel Vásquez: Viajes con un mapa en blanco (Alfaguara)

Son misteriosas las razones que nos mueven a leer y seguir a un determinado escritor entre el sinfín de autores contemporáneos. A mí siempre me ha caído bien Juan Gabriel Vásquez, persona educada, simpática y (parece) que de trato cercano, al que seguramente nos gustaría tener como amigo —todo esto es absolutamente pueril, naturalmente—, así que casi […]

{Reseña} Ramón del Valle-Inclán: Historias de amor (Gadir Editorial)

La editorial Gadir acaba de publicar estas Historias de amor, título que incluye parte de los relatos de juventud de don Ramón del Valle-Inclán, en concreto los contenidos en Femeninas, Epitalamio y Corte de amor. Además, esta magnífica edición incorpora la pequeña pieza teatral Drama vulgar de temática similar. En el prólogo a la primera edición de Femeninas […]

{Reseña} Eduardo Blanco Amor: La catedral y el niño (Libros del Asteroide)

Eduardo Blanco Amor pertenece a esa desgraciada generación de escritores españoles que se vieron marcados por la Guerra Civil y el primer exilio (Blanco Amor retornó a España en 1966) y que han tenido escasa e intermitente presencia editorial. Interesante poeta, narrador, dramaturgo y ensayista —tanto en gallego como en castellano—, poco a poco va […]