{Reseña} Federico García Lorca: 12 poemas (Kalandraka)

Canciones es el primer poemario de madurez de Federico García Lorca. Su composición se remonta al periodo comprendido entre los años 1921 y 1924, y tal como indica la portada de la primera edición de la obra publicada en Málaga por la Imprenta Sur el 17 de mayo de 1927, apareció como suplemento de la revista […]

{Reseña} Joscelyn Godwin: Macrocosmos, Microcosmos y Medicina: los mundos de Robert Fludd (Atalanta)

Ediciones Atalanta nos ofrece otro soberbio ensayo de Joscelyn Godwin, en este caso sobre el erudito inglés Robert Fludd, una de las figuras señeras del saber enciclopédico y hermético del floreciente siglo XVII europeo. Como se sabe, el Renacimiento, lejos de ser un periodo de triunfo de la razón —aunque es cierto que también empezaron a […]

{Reseña} Fernando Bermejo: El maniqueísmo. Estudio introductorio (Trotta)

El término maniqueísmo nos resulta popular en virtud de su segunda acepción, que según la Real Academia se refiere a «Cualquier actitud que mantiene posturas extremas, sin puntos intermedios». Es, sin embargo, su significado original como «Doctrina fundada por el filósofo persa Manes que se basa en la existencia de dos principios eternos, absolutos y contrarios, el bien y el […]

{Reseña} Joseph Sheridan Le Fanu: El pacto de Sir Dominick (La Isla de Siltolá)

La Encyclopaedia Britannica dice muy sucintamente que Joseph Sheridan Le Fanu «Contribuyó con numerosas historias cortas, en su mayoría de fantasmas y sobrenaturales, en la Dublin University Magazine, publicación que poseía y editó desde 1861 hasta 1869. Su libro de cinco relatos largos, In a Glass Darkly (Las criaturas del espejo, 1872) se considera su mejor obra; incluye […]

{Reseña} Hermann Hesse: Pequeño mundo (Navona)

Resulta sorprendente que a estas alturas existiera en España una obra prácticamente inédita de un autor de la talla Hermann Hesse, por lo que esta acertada recuperación de Pequeño mundo por Navona Editorial supone un acontecimiento editorial de importancia. (Hubo una antigua edición argentina publicada por Santiago Rueda Editor que a veces se puede encontrar en alguna […]