{Reseña} Déborah Puig-Pey Stiefel: Abrerrelatos (Huerga & Fierro)

Déborah Puig-Pey es una autora ya veterana con una obra breve pero que ha merecido muy buenas críticas, especialmente por su novela corta Donde hay nilad (Menoscuarto, 2010). En Abrerrelatos incursiona en el género del cuento, y lo hace de forma notable en un volumen que, sin duda, merece la atención del buen aficionado al género breve en […]

{Reseña} Antonio Sánchez Jiménez: El Señor del Relámpago (Reino de Cordelia)

Antonio Sánchez Jiménez es catedrático de Literatura española en la Universidad de Neuchâtel y debuta en el terreno de la ficción con El Señor del Relámpago, una colección de cuentos que grosso modo pueden definirse como fantásticos y que presentan a un personaje extraño y a la postre entrañable: Manuel Jorges, un tímido y callado académico que esconde […]

{Reseña} Fuegos de palabras (Fundación José Manuel Lara)

Las numerosas y notables colecciones editoriales de aforismos, los importantes premios y, sobre todo, la creciente cantidad de lectores interesados, ha hecho de esta forma brevísima un género en continuo crecimiento y efervescencia en lengua española. Varias antologías recientes ayudan al despistado lector a ordenar y seleccionar este ingente material facilitando su estudio y su disfrute, y ésta […]

{Reseña} Francisco Villaespesa: El último Abderramán y otras novelas cortas (Berenice)

Francisco Villaespesa es uno de los escritores del Modernismo que poco a poco van reapareciendo en las librerías, de donde habían estado ausentes debido a nuestra habitual desidia literaria. Editorial Berenice presenta El último Abderramán y otras novelas cortas, volumen que reúne la totalidad de narraciones del escritor almeriense y que permanecían inencontrables desde hacía décadas, […]