{Reseña} Fernando Pessoa: El mendigo y otros cuentos (Acantilado)

Hace tiempo algunos lectores despistados creíamos que la obra importante en prosa de Fernando Pessoa se limitaba a poco más que el Libro del desasosiego. Sin embargo, el autor lisboeta dejó una cantidad apreciable de relatos, cuentos y textos prosísticos de difícil clasificación que van siendo recuperados por algunas editoriales y que nos van sacando de ese […]

{Reseña} Antonio Marichalar: Riesgo y ventura del Duque de Osuna (Visor Libros)

La biografía como género literario vivió en la primera mitad del siglo XX una época de gran desarrollo —probablemente su época dorada— con títulos inmortales de autores de la talla de Stefan Zweig, Emil Ludwig, André Maurois, Lytton Strachey, Gilbert K. Chesterton, etc. En España, y en virtud del interés por este género —conocido como “nueva biografía” o “biografía […]

{Reseña} Juan Bonilla: La novela del buscador de libros (Fundación José Manuel Lara)

Quienes seguimos algo la actividad literaria del escritor gaditano Juan Bonilla o habíamos leído alguna que otra entrevista suya conocíamos ya su perenne afición por la adquisición de libros, pero no imaginábamos que esta pasión marcara su vida de forma tan intensa. Bonilla, en La novela del buscador de libros —engañoso título, ya que esta no es […]

{Reseña} Álvaro Fernández Suárez: Se abre una puerta… (KRK Ediciones)

Álvaro Fernández Suárez es uno de esos escritores españoles menores por los que siento gran devoción, y que debido tanto a los avatares históricos —tuvo que acudir al exilio tras las Guerra Civil, aunque retornó a España tempranamente—, como por su carácter modesto, ha quedado relegado al interés de algunos estudiosos y curiosos. Sin embargo, […]

{Reseña} Ricardo Menéndez Salmón: El Sistema (Seix Barral)

Los aficionados al género distópico sufrimos la carencia de este tipo de obras en la literatura escrita en español. Nuestras literaturas prefieren el realismo en todas sus vertientes, probablemente porque existen acuciantes problemas de todo tipo como para preocuparse por una posible sociedad futura. En España son escasas las novelas —me refiero a novela literaria […]

{Reseña} Apotegmas de los Padres del desierto (BAC Editorial)

No existe consenso entre los estudiosos sobre las causas que provocaron el nacimiento del monacato cristiano a finales del siglo III y comienzos del IV cuando gran cantidad de cristianos de la ciudades comenzaron retirarse al desierto o la montaña para consagrarse en solitario al ascetismo y a la oración. Se han planteado varias hipótesis que intentan explicar ese fenómeno […]

{Reseña} El libro de los milagros (Taschen)

Es sorprendente que todavía en el siglo XXI se puedan producir hallazgos de códices desconocidos que se encontraban perdidos en alguna oscura biblioteca. Esto es precisamente lo que ocurrió con el descubrimiento del Libro de señales milagrosas de Augsburgo o Libro de los milagros, cuya rocambolesca historia ya es de por sí digna de conocerse. Aparecido en […]

{Reseña} Carmen de Burgos: Quiero vivir mi vida (Editorial Berenice)

A la estela del rescate de numerosas escritoras que por diversas razones habían quedado olvidadas por los manuales de literatura española la editorial Berenice acaba de publicar Quiero vivir mi vida (1931), penúltima novela de la polifacética escritora almeriense Carmen de Burgos. Como digo, actualmente existe una cierta moda editorial en torno a autoras pioneras en la […]