Saltar al contenido
  • Sobre mí

·Libros de Cíbola·

· RESEÑAS · relato fantástico · minificción · ciencia ficción · misceláneas · viajes · clásicos · ensayo · biografías · mitología · historia · religión · filosofía · libros ilustrados · NOTICIAS ·

Mes: noviembre 2019

Escrito por Libros de Cíbola28 noviembre, 20191 diciembre, 2020

{Reseña} Los muertos la tumba dejan (Isla de Nabumbu)

Isla de Nabumbu es el evocador nombre de la pequeña editorial sevillana que acaba de publicar una estupenda antología de cuentos fantásticos y terroríficos españoles del siglo XIX. Los muertos la tumba dejan, título extraído de un verso de El estudiante de Salamanca de Zorrilla, contiene diecinueve relatos que se publicaron en alguna de las  […]

Escrito por Libros de Cíbola25 noviembre, 20191 diciembre, 2020

{Reseña} Lino Novás Calvo: Vidas extraordinarias (Editorial Verbum)

El escritor hispano-cubano Lino Novás Calvo ha sido conocido en España casi exclusivamente por su biografía El negrero. Vida novelada de Pedro Blanco Fernández de Trava (Espasa-Calpe, Madrid, 1933), uno de los más memorables libros de aventuras salidos de una pluma hispana en el siglo anterior. Este título, junto con los volúmenes de relatos La […]

Escrito por Libros de Cíbola21 noviembre, 20191 diciembre, 2020

{Reseña} David W. Wolfe: El subsuelo (Seix Barral)

Hacía tiempo que no comentábamos en este blog ningún libro de divulgación científica, género exigente pero muy enriquecedor y que suele producir numerosas obras exitosas cada temporada. Nada mejor que aprovechar esta novedad publicada por Seix Barral para retomar estas lecturas, y hacerlo con un tema que parece un tema menor, alejado de los grandes […]

Escrito por Libros de Cíbola18 noviembre, 20191 diciembre, 2020

{Reseña} Carlos García Gual: Audacias femeninas (Turner)

La editorial Turner está llevando a cabo la estimable labor de recuperar algunos títulos de Carlos García Gual que se encontraban descatalogados desde hacía tiempo. Ahora le toca el turno a Audacias Femeninas, publicado originalmente en 1991 por Nerea y que en versión ampliada y actualizada llega estos días a las librerías. Como ya se […]

Escrito por Libros de Cíbola15 noviembre, 201917 noviembre, 2019

{Reseña} Jesús Montiel: Casa de tinta (Hiperión)

Jesús Montiel es un escritor granadino que ha abandonado últimamente la escritura de poesía —por la que ha recibido tantos premios como poemarios ha publicado— para adentrarse en la prosa poética y aforística, forma más amplia de expresión y de difusión. Casa de tinta, publicado estos días por Hiperión es su quinto título de este […]

Escrito por Libros de Cíbola12 noviembre, 20191 diciembre, 2020

{Reseña} José Jiménez Lozano: Los cuadernos de Rembrandt (Pre-Textos)

Los cuadernos de Rembrandt es el último volumen de los Diarios de José Jiménez Lozano publicados por la editorial valenciana Pre-Textos y contiene una antología de la notas que el escritor castellano fue tomando desde los años 2005 hasta mediados de 2008. El título corresponde a que fueron escritos en un cuaderno cuyas tapas reproducían […]

Escrito por Libros de Cíbola8 noviembre, 20195 mayo, 2021

{Reseña} Mauro Armiño (Ed.): Morir de miedo (Siruela)

Mauro Armiño es uno de los traductores más conocidos en el mundo hispánico. Es casi imposible que no tengamos en nuestra biblioteca algún clásico de la literatura (muy especialmente francesa) en la versión de este excepcional filólogo. En estos últimos años ha dado muestras de una actividad titánica, con ediciones de los cuentos completos de […]

Escrito por Libros de Cíbola5 noviembre, 20191 diciembre, 2020

{Reseña} Ludwig Tieck: Cuentos fantásticos (Nórdica)

Podemos rastrear los orígenes de la literatura fantástica moderna en los primeros autores del Romanticismo como la reacción a los excesos del ramplón racionalismo de la Ilustración. Naturalmente, desde el origen de la literatura oral y escrita existe la presencia continua y esencial de lo fabuloso y maravilloso; pero el fantástico moderno, considerado como la […]

Escrito por Libros de Cíbola1 noviembre, 20191 diciembre, 2020

{Reseña} María Elvira Roca Barea: Fracasología (Espasa)

María Elvira Roca Barea consiguió un fulminante e inesperado éxito editorial con su ensayo Imperofobia y leyenda negra (Siruela, 2016), libro superventas que sigue agotando nuevas ediciones. Unos años después la autora malagueña vuelve a la actualidad tras ganar el Premio Espasa 2019 de ensayo con Fracasología, un amplio volumen que continua la senda iniciada […]

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • ·Libros de Cíbola·
    • Únete a 3.845 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • ·Libros de Cíbola·
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...