{Reseña} Julio Camba: Nueva York (Reino de Cordelia)

Después de muchos años de olvido hemos asistido en los últimos tiempos a la total rehabilitación del escritor Julio Camba (también de otros, como Enrique Jardiel Poncela, por ejemplo) gracias, sobre todo, al interés y esfuerzo de algunas editoriales independientes. El simple hecho de poner accesibles en las librerías muchas de sus obras ha bastado […]

{Reseña} Jordi Doce: Bestiario del nómada (Editorial Eneida)

Hace casi veinte años el por entonces joven poeta, crítico y traductor asturiano Jordi Doce publicó este pequeño libro, Bestiario del nómada, que dentro de la magnífica colección Bestiarios de Editorial Eneida, ofrecía a modo de pequeñas microficciones y prosas sus aportaciones al fascinante y evanescente mundo de la zoología fantástica literaria. Jordi Doce tiene […]

{Reseña} Ignacio Gómez de Liaño: Athanasius Kircher. Itinerario del éxtasis o las imágenes de un saber universal (Siruela)

Ignacio Gómez de Liaño publicó Athanasius Kircher: itinerario del éxtasis o las imágenes de un saber universal en el ya lejano 1985 y en la entonces jovencísima Ediciones Siruela, fundada tres años antes por Jacobo Fitz-James Stuart. En el panorama editorial de entonces debió resultar estrafalario y arriesgado la publicación de una obra tan ambiciosa, […]

{Reseña} José María Salaverría: Ciencia ficción, fantasía y aventuras (La Biblioteca del Laberinto)

La meritoria e inquieta editorial madrileña La Biblioteca del Laberinto, conocida por todos los aficionados al pulp clásico y contemporáneo tiene, casi escondidos dentro de su interesante catálogo, algunos volúmenes dedicados a escritores españoles de la primera mitad del siglo XX y que no asociamos fácilmente a géneros que en España, tanto entonces como ahora, […]