{Reseña} Damas oscuras (Impedimenta)

Desde hace algún tiempo parte del mundo editorial español vive en una suerte de «furor victoriano» que se traduce en la publicación de numerosísimos libros de autores británicos (y muy especialmente escritoras) de ese periodo, tanto los de calidad incuestionable como algunos otros que no pasan de correctos. Dentro de esta tendencia  Damas oscuras es […]

{Reseña} Ernesto Giménez Caballero: Hércules jugando a los dados (Libros del Innombrable)

Ernesto Giménez Caballero fue un de los escritores mas peculiares, desaforados —rayando en el desequilibrio— y polifacéticos de la España de los años veinte y treinta del siglo pasado. Fundador y alma mater de la Gaceta Literaria, revista que aglutinó a lo mejor de la intelectualidad de entonces (incluidos los jovencísimos escritores de esa generación) […]

{Reseña} Benjamin Farrington: Ciencia y Filosofía en la Antigüedad (Ariel)

La editorial Ariel recupera un clásico de la divulgación humanística: Ciencia y Filosofía de la Antigüedad («Science in Antiquity», su título original, indica con mayor precisión el tema del libro, esto es, trata fundamentalmente la historia de la ciencia en sus orígenes) del historiador irlandés Benjamin Farrington, escrito en 1967 y que ya vio esta […]