{Reseña} Julien Ries: Lo sagrado en la historia de la humanidad (Ediciones Encuentro)

Si nos preguntamos qué es lo sagrado seguramente creamos saber a lo que nos referimos, aunque nos resulte muy difícil expresarlo. Incluso algún diccionario de teología nos dice, muy sucintamente, lo siguiente: «Lo sagrado es propiamente lo que está puesto aparte de lo profano por su especial pertenencia a Dios». Como se ve, esta definición […]

{Reseña} Ignacio Gómez de Liaño: Filosofía y ficción (EDA Libros)

Ignacio Gómez de Liaño, uno de nuestros sabios más personales y originales, comenzó su actividad de escritor como poeta visual experimental. Esta faceta vanguardista la fue abandonando paulatinamente para centrarse en la narración, la poesía, el ensayo y la investigación de ciertas disciplinas heterodoxas y raras como la mnemotécnica, la memoria visual o los diagramas […]

{Reseña} Emilia Pardo Bazán: Cuentos fantásticos (Eolas Ediciones)

A falta de una edición completa o exhaustiva de los cuentos fantásticos, terroríficos, criminales y extraños (en general «no miméticos», como se los denomina ahora) de doña Emilia Pardo Bazán  —edición que marcaría, sin duda, un hito entre los aficionados al género— van apareciendo poco a poco diferentes antologías parciales que intentan cubrir esta inexplicable […]