Recordando a José Fernández Bremón

José Fernández Bremón (Gerona, 1839 – Madrid, 1910), escritor, periodista y dramaturgo español. Huérfano de padre y madre desde muy niño, vivió en Madrid desde los tres años educado y criado por su tío José María, quien le inició en el mundillo literario. Emigró a Cuba y México, donde habría hecho fortuna por su laboriosidad […]

Borges: La literatura fantástica (Conferencia)

{Versión taquigráfica de la conferencia pronunciada por Jorge Luis Borges en la inauguración del ciclo cultural 1967 de la Escuela Camillo y Adriano Olivetti, el viernes 7 de abril de ese año}            Señoras, señores: Yo compilé hace tiempo un libro titulado Manual de zoología fantástica, es decir un libro dedicado, no a los animales comunes, […]

Recordando a Clark Ashton Smith

Nació el 13 de enero de 1893, en Long Valley. Artista polifacético, escritor, dibujante, pintor de lo insólito, Ashton Smith es, junto con Lovecraft, el más dedicado a lo remoto de su generación. Este autor californiano se complace en evocar paisajes de pesadilla más allá de cualquier frontera terrestre. Sus relatos, que se refieren a […]

Borges: Discurso Premio Cervantes (1979)

DISCURSO PREMIO CERVANTES Majestades, señoras y señores: El destino del escritor es extraño, salvo que todos los destinos lo son; el destino del escritor es cursar el común de las virtudes humanas, las agonías, las luces; sentir intensamente cada instante de su vida y, como quería Wolser, ser no sólo actor, sino espectador de su […]

Anna {#historiasdemiedo}

HACÍA   frío   cuando   salí   de   la   casa   de   Anna.   Era   de   noche,   muy tarde, y la calle estaba desierta. Llovía, pero menos que unas horas antes. Los adoquines brillaban bajo las farolas de gas y el silencio, sólo roto por la lluvia, era acogedor. Me disponía a disfrutar de un agradable paseo por la ciudad […]

Ascenso y descenso del A Bao A Qu

Para contemplar el paisaje más maravilloso del mundo, hay que llegar al último piso de la Torre de la Victoria, en Chitor. Hay ahí una torre circular que permite dominar todo el horizonte. Una escalera de caracol lleva a la terraza, pero sólo se atreven a subir los no creyentes de la fábula, que dice […]

Ilustraciones de Erik Desmaziéres para «La Biblioteca de Babel» de Borges

En el panorama del grabado contemporáneo, la figura de Erik Desmaziéres destaca gracias a su particular visión de la obra gráfica y a su personalísima e inusual iconografía, capaz de fascinar a quienes se atrevan a adentrarse por los tortuosos y laberínticos senderos que definen sus líneas. Tan laberínticos como la propia Biblioteca de Babel de […]

El cuento fantástico según Ángel Olgoso

Suele decirse que en toda realidad hay algo más de lo que llamamos realidad. Suele decirse que lo fantástico es la intromisión violenta, insólita, de un suceso extraño en el mundo real, la irrupción de lo inadmisible en el seno de la inalterable legalidad cotidiana o, según Cortázar, el momento inesperado en que la puerta […]