{Reseña} Alfonso Reyes: Yo me quedé allá para siempre (Debate)

«El mejor prosista de lengua española en cualquier época». Es célebre esta sentencia de Jorge Luis Borges referida a Alfonso Reyes expresada en Siete noches. Ciertamente, basta leer una página al azar del gran polígrafo mexicano contenida en alguno de sus veintiséis volúmenes de Obras Completas publicados por Fondo de Cultura Económica para compartir esa […]

{Reseña} Julio Camba: París (Editorial Renacimiento)

El lector asiduo de Julio Camba seguramente habrá quedado confundido al encontrar en las librerías este libro con el título de París. El escritor gallego realizó en vida recopilaciones de sus crónicas escritas en distintos lugares (Londres, Alemania, Nueva York), pero no publicó ninguna obra monográfica de sus crónicas enviadas desde la capital francesa. Por […]

{Reseña} Miguel de Unamuno: Por tierras de Portugal y España (Alianza Editorial)

En los primeros años del siglo XX tuvieron lugar acontecimientos capitales en la historia contemporánea de Portugal —totalmente ignorados por los españoles, naturalmente—: el rey Carlos I y el príncipe heredero Luis Felipe fueron asesinados el 1 de febrero de 1908 en Lisboa, se proclamó la república, se cambiaron la bandera, el himno, la moneda […]

{Reseña} José María Castroviejo: Los paisajes iluminados (Ediciones 98)

Llevaba varios años intentando hacerme en alguna librería de viejo con un ejemplar de Los paisajes iluminados, de José María Castroviejo. Pocos ejemplares disponibles de sus dos ediciones antiguas (Manuel Roel, Vigo, 1945 y Ediciones Destino, Barcelona, 1963) y precios casi prohibitivos fueron aplazando la compra. Por fortuna, Ediciones 98, al igual que está realizando […]

{Reseña} Álvaro Cunqueiro: Escuela de curanderos y fábula de varia gente. Los otros feriantes (Ediciones 98)

Con estos dos títulos de Álvaro Cunqueiro inició la madrileña Ediciones 98 la recuperación de parte de la obra de uno de los más grandes escritores españoles del siglo XX, tanto en lengua gallega como en castellano. Inexplicablemente, ni Escuela de curanderos y fábula de varia gente ni Los otros feriantes habían sido traducidos íntegramente […]