{Reseña} Mario Satz: Campos de ajedrez (Huerga & Fierro)

De Mario Satz sólo había leído hace años Arca de roca, una estupenda colección de ensayos donde el autor mostraba, además de un atractivo y claro estilo de escritura, una curiosidad por multitud de temas que iban de los animales fantásticos de la tradición judeocristiana a Arcimboldo, de las mesas megalíticas a las aves del […]

{Reseña} Karl von Wachsmann: El extraño misterioso (Legendaria)

La editorial asturiana Legendaria, especializada en literatura fantástica (tanto narrativa como ensayo), tiene en su pequeño catálogo una obra extraordinariamente interesante y poco conocida por el lector de lengua española. Se trata de El extraño misterioso (Der Fremde), novela del escritor prusiano Karl von Wachsmann. El historiador de la literatura fantástica Peter Haining sugiere que […]

{Reseña} Jean Lorrain: Historias de máscaras (Abada)

Es posible que Jean Lorrain sea el más exagerado exponente del decadentismo y dandismo literario de la Europa finisecular. Creo que ni Charles Baudelaire, ni Auguste Villiers de L’Isle-Adam, ni Barbey d’Aurevilly, ni Joris-Karl Huysmans, ni siquiera el incomparable Oscar Wilde, alcanzaron las cotas de provocación, exhibicionismo personal, mordacidad y malditismo de Paul Alexandre Martin […]

{Reseña} José Carlos Llop: Vladivostok (Fórcola)

Una colección de libros editados por Prensa Española en la década de los setenta del siglo pasado recogía las Terceras del diario madrileño ABC, esto es, los artículos publicados en la tercera página del periódico monárquico por algunas figuras destacadas del pensamiento y la literatura española; entre ellos, recuerdo los dedicados a Azorín, Ramón Pérez de […]

{Reseña} Stefan Zweig: Hombres de genio (Ediciones Ulises)

Prosigue Ediciones Ulises (Editorial Renacimiento) rescatando algunas obras poco divulgadas del gran escritor vienés Stefan Zweig. En esta ocasión publica una colección de trece textos que con el título de Hombres de genio presenta algunos de sus «Encuentros con escritores, artistas plásticos y músicos contemporáneos», como indica su descriptivo subtítulo. Es un volumen que resulta […]

{Reseña} Mircea Eliade y Ioan Petru Couliano (ed.): Diccionario de los símbolos (Fragmenta)

La reciente aparición de este Diccionario de los símbolos publicado por Fragmenta me produjo bastante perplejidad, toda vez que, siendo como soy un buen lector de Mircea Eliade, no sabía de la existencia de ningún libro del escritor rumano que llevara ese título —sí conocía un Diccionario de las religiones, también en colaboración con Couliano […]

{Reseña} Torcuato Tárrago: La sinfonía infernal y otros relatos fantasmales (Diábolo)

Llega a las librerías un nuevo título, el número siete, de la maravillosa Colección Fantasmas de Diábolo Ediciones. En esta ocasión rescata a un autor español totalmente olvidado en la actualidad: el granadino Torcuato Tárrago y Mateos. Popularísimo en vida, Tárrago fue uno de los más prolíficos autores de novela histórica y folletín por entregas […]